La Psicoterapia Individual

Los objetivos procedimiento y beneficios de la psicoterapia individual son ayudarnos cuando sentimos malestar emocional e insatisfacción con nuestra vida. La Psicoterapia Individual, herramienta de ayuda explora las razones y/o motivaciones de nuestra conducta que nos ocasiona sufrimiento a nosotros y a nuestros seres queridos y nos dificultan las relaciones con nuestro entorno.
Elegir hacer psicoterapia es un primer paso hacia la sanación personal y de nuestras relaciones, además de mejorar nuestra capacidad para disfrutar de una vida plena y satisfactoria, aprendiendo a gestionar situaciones que interfieren en nuestra vida como: dificultades en nuestras relaciones personales, familiares o laborales, rupturas de pareja, duelos, cambio de país, problemas con la crianza de los hijos, etc.
Mi area de intervención es: tristeza persistente, ansiedad, angustia, duelo, miedo, celos, pérdida del ánimo, baja autoestima, dificultades de comportamiento o de adaptación, fatiga crónica, problemas de alimentación,
insomnio, insatisfacción vital, sexual y/o laboral, dificultad para relacionarse, sensación de soledad, aislamiento, problemas de pareja, adicciones, comportamentales, entre otras.
¿Que es la psicoterapia ?
¿Cuando ir al psicoterpaeuta ?
Psicoterapia Individual es herramienta de ayuda actuando como tratamiento profesional de naturaleza psicológica, que se aplica tanto a nivel individual, como a parejas y a familias;
Su pilar fundamental es la relación interpersonal bidireccional entre el terapeuta y el paciente o consultante.
Conlleva a procesos permiten el alivio del malestar físico, mental y emocional; a través del fortalecimiento de la identidad, fomentando posibles nuevas vías de experimentarse a sí mismo, al mundo y su relación con él, con el fin último de lograr que las personas obtengan el mayor grado de bienestar y satisfacción con su vida.
Muchas veces ante una situación dificil en la vida, nos encontramos sin saber que hacer ni a quien acudir, porque existen muchos tabúes relacionados con pedir ayuda psicoterapeutica, sin embargo es mucho lo que una psicoterapia puede hacer por nosotros, sin que por ello signifique que estamos «mal de la cabeza».
Podemos acudir a consulta de psicoterapia, cuando nos damos cuenta de que padecemos malestar o síntomas que nos ocasionan sufrimiento emocional y/o insatisfacción con nuestra vida de forma mas o menos persistente, aunque no conozcamos la causa, y esto además repercute en nuestro funcionamiento a nivel personal, laboral, en nuestras relaciones y sobre todo, en la capacidad para disfrutar de una vida satisfactoria.
Algunas de estas situaciones pueden ser: tristeza persistente, ansiedad, angustia, duelo, miedo, celos, pérdida del ánimo, baja autoestima, dificultades de comportamiento o de adaptación, fatiga crónica, problemas de alimentación, insomnio, insatisfacción vital, sexual y/o laboral, dificultad para relacionarse, sensación de soledad, aislamiento, problemas de pareja, adicciones comportamentales, adicción a sustancias, entre otras.